viernes, 19 de enero de 2018

Franco de Colonia (h. 1215 - h. 1270)










Franco de Colonia, también conocido como Franco Teutonicus, (? h. 1215 – ? h. 1270)







            Franco de Colonia fue un teórico de la música, su obra más conocida es el tratado Ars cantus mensurabilis "Tratado de canto mensural" (h. 1260) sobre la notación mensural musical.

            Escuchaba obras en las que fijaba la duración de los sonidos, según la grafía que emplease, y corregía errores, refiriéndose, en su tratado, a los que los cometían de la siguiente manera: «yerran en abundancia [...] y por ello hemos de corregir su opinión...»


























domingo, 14 de enero de 2018

Raimon de Miraval (1160-1229)








Raimon de Miraval en un cancionero de poesía trovadoresca de la Biblioteca Nacional de Francia










Raimon de Miraval (Miraval-Cabardes, Francia, h. 1155/1160 ─ Lérida/Lleida, España, 1229)




























 Chansoneta Farai Vencut «Haré una pequeña canción, "Vencut"»






Castillo de Saissac en la región de la Montaña Negra en Francia, en el Bertrand de Saissac acogió a varios trovadores como Peire Vidal (1150-1210) y Raimon de Miraval.







































    Aissi Cum'es Genser Pascors











viernes, 12 de enero de 2018

Huguet de Mataplana (1174-1213)




































Huguet de Mataplana 
(? 1174 - 1213) 



























     Discuten, en varias canciones,  Huguet de Mataplana y Raimon de Miraval, Huguet reprocha a éste que coarte la libertad de su esposa, Na Caudairenga, por el hecho de ser una buena trobairitz.

I
De un sirventès me ha venido ganas,
que la razón me señala y me lo dicta,
y cuando hecho esté, emprenderá camino 
a Miraval corriente directamente,
Raimon, por el que siento pena,
porque hizo tan mala acción
contra la galantería, de la que siempre ha alardeado;
y si antes siguió recto camino
de amante cortés, ahora cambia su intención. 

II
En él es ahora evidente
el proverbio que el sabio dice:
que uno no conoce tan bien en sí
como en otros los defectos;
porque él solía tener esperanza 
en gozo y en alegría,
pero ahora para mal ha cambiado,
que ha introducido tal costumbre
que no le permite justificarse la villanía.

III
Porque por sus buenas cualidades
y por su bello encontrar apartó
su cortés mujer de sí:
bien parece que la aconsejara un sirviente.
Se ha alejado de la esperanza
ser amante, en mi opinión,
porque si le quisiera más galantería y solaz
no haría tal ultraje
a causa del cual todos los corteses querrían su mal.

IV
Porque el marido al que favor la juventud
ha de soportar, porque de la misma manera
el soporten los otros vecinos,
pero así le ha cambiado su cordura.
Y pues hizo tal maldad,
intente con ella llegar a un acuerdo.
Y si ella quiere y le place recuperarla,
le concederá la ventaja
soportar un amante que encuentre a su gusto.

V
Y luego su casa será feliz
ya que con ella habrá hecho las paces,
con la condición de que nunca le haga reproches
para encontrar ni por las palabras placenteras;
ni ella tenga dudas
ni le tenga como un agravio
si su casa es a menudo festejada;
porque así nos gustará
nosotros, los corteses y desagradará los celosos.

VI
Na Caudairenga, señora, bien sabéis
que estoy irritado del camino
que ha emprendido en su buen corazón.



      Dice Martín de Riquer (1914-2013)
     «Sostiene pues Huguet de Mataplana que, por el hecho de ser una trobairitz, Na Caudairenga tiene también derecho a practicar el amor cortes y a celebrar en sus canciones a un amante, curiosa defensa de lo que hoy llamaríamos una mujer intelectual».
                     

jueves, 4 de enero de 2018

Raimbaut de Vaqueiras (1165-1207)












Raimbaut de Vaqueiras
(Vacqueyras, Vaucluse, Francia, 1165 - Montes Ródope, Grecia,
4 de septiembre de 1207)





  Kalenda Maya
Dedicada a las fiestas del 1 de mayo es considerada una de las mejores melodías de trovadores.













  Angelo Branduardi - Calenda Maya


































   Guerras ni platz no son bos
Capilla de Ministrers - Carles Magraner



  Savis e fols, humils et ergulhos
Capella de Ministrers - Carles Magraner




















   Oi altas ondas
Domitille Vigneron: canto y violin




































   Kalenda Maya
Olam Ein Sof:
Marcelo Miranda - cítara
Fernanda Ferretti - voz y guitarra
Músicos convidados:
Felipe Mancz - flauta
André Almeida - percusión








Ricardo Corazón de León (1157-1199)















Ricardo I de Inglaterra, conocido como Ricardo Corazón de
León (Oxford, Reino Unido, 8 de septiembre de 1157 ─ Châlus,
Francia, 6 de abril de 1199)




 No es esta una biografía de Ricardo I de Inglaterra, se trata de datos sobre su vida enfocados desde el punto de vista del interés musical.



















































 Ja nun hons pris 1192
En esta canción Ricardo Corazón de León se lamenta del egoísmo y poca amistad cuando ninguno de sus poderosos "amigos" quiso pagar el rescate que Enrique VI de Alemania pidió por él.
Comienza con estos versos.
Ja nus hons pris ne dira sa raison
Adroitement, se dolantement non;
Mais par effort puet il faire chançon.
Ningún hombre prisionero puede explicar sus pensamientos,
hábilmente, como si no sintiese dolor,
pero para consolarse, puede escribir una canción.